El ribereño, que se presenta entre 1997 en Santa Marta, Cartagena y en el XXXVII Salón Nacional de artistas de 1998, en Bogotá. El ribereño: arte objeto, disfraz danza. Danza de las Farotas.
En el trabajo de Alfonso Suárez encuentro procesos de reminiscencia, de identificación con tradiciones populares olvidadas, desde un punto de vista representativo. El artista representa al pueblo existente, en su danza, en sus creencias, en su dolor, en sus personajes en sus sensaciones mas elementales: olores, viejas fotografías, cartas postales, estampillas etc.
por: Consuelo Pabón Investigaciones sobre Arte Contemporaneo en Colombia Proyecto Pentágono – Artistas del Cuerpo
